Son dispositivos de metal, usualmente de titanio, se colocan en el hueso de la mandíbula o el maxilar para sustituir las raíces de los dientes ausentes. Sobre los implantes se fijan coronas o prótesis que imitan los dientes naturales. Los implantes dentales se comportan como la raíz natural y la sustituyen, permitiendo recuperar la masticación, la fonación y la sonrisa.
Los implantes dentales se componen de tres partes principales:

El implante o cuerpo del implante: es el tornillo de metal que se introduce en el hueso y que hace de anclaje para el resto de las piezas.
El pilar: Es el componente fundamental que une el implante con la corona, puede ser de dos materiales como metal o de cerámica.
La corona: Parte visible del implante, imita el diente natural y puede estar hecha de metal, cerámica o una combinación de los dos.
Cómo funcionan los implantes dentales:
Se colocan a través de una operación que se lleva a cabo con anestesia local o sedación. Aunque el proceso puede cambiar dependiendo del paciente, generalmente incluye las siguientes etapas:
Evaluación inicial: se realizan pruebas clínicas y radiográficas para comprobar la salud en boca, la cantidad de hueso disponible y el tipo de implante que se necesita.
Intervención quirúrgica: comienza con una incisión en la encía y luego se perfora el hueso para colocar el implante. Se colocan suturas en la herida y se deja que sane durante varios meses.
Conexión del pilar: se destapa el implante y se fija el pilar que soportara la corona. Se realizan las medidas necesarias para elaborar la corona definitiva.
Colocación de la corona: se realiza una prueba de ajuste de la corona sobre el pilar, que luego se cementa o se asegura con tornillos de manera definitiva.
Ventajas y desventajas de los implantes dentales:
Los implantes dentales presentan numerosas ventajas en comparación con otras alternativas de sustitución dental, tales como puentes o prótesis. Algunas de las principales ventajas son:
- Brindan estabilidad y son fijos, no que impide que se deslicen o se caigan.
- Ofrecen comodidad y una sensación natural, sin diferencias perceptibles con los dientes originales.
- Tienen una gran durabilidad, pudiendo durar toda la vida si se cuidan adecuadamente.
- No generan daño en los dientes vecinos, ya que no requieren ser limados o desgastados para su instalación.
- Ayudan a mantener la estructura ósea y de las encías, previniendo la reabsorción y la disminución del volumen facial.
- Mejoran varias funciones, como la masticación, la pronunciación y la apariencia estética, lo que contribuye a recuperar la confianza y calidad de vida.
Sin embargo, también existen ciertas desventajas o inconvenientes asociados a los implantes dentales que deben considerarse, tales como
- Consta de una intervención quirúrgica, lo que hace que implique ciertos riesgos y posibles molestias, como el sangrado, la inflamación, el dolor o la infección.
- Su coste es elevado, esto puede variar según el tipo de implante, el material, el número de piezas a tratar y la clínica.
- Necesita tiempo de espera, que puede ser de varios meses, entre la intervención donde se inserta el implante y la colocación de la corona.
- Pueden presentar complicaciones, como el rechazo, el fracaso, la periimplantitis o la rotura del implante o de la corona.
Tipos de implantes dentales:
Los implantes dentales varían según su material, su forma, tamaño, número de pieza a reponer y el lugar. Los más comunes pueden ser:
- Implantes de titanio: Por lo general son los más usados y los que tienen mayor estudio científico. El titanio es un metal biocompatible que se integra con el hueso, tiene una alta resistencia y durabilidad.
- Implantes de zirconio: Es una alternativa más nueva y más estética que el titanio. El zirconio es un material cerámico que posee un color blanco más similar a los dientes y también es biocompatible y resistente.
- Implantes endoóseos: Se colocan dentro del hueso, ya sea en el maxilar superior o en la mandíbula. Pueden tener forma cilíndrica o cónica y pueden ser de una o dos piezas.
- Implantes subperiósticos: son los que se colocan sobre el hueso, debajo de la encía. Se usan cuando el hueso no tiene suficiente altura o anchura para soportar un implante endoóseo. Tienen forma de rejilla o de marco y se adaptan al contorno del hueso.
- Implantes unitarios: se usan para reemplazar un solo diente. Se compone de un implante, un pilar y una corona.
- Implantes múltiples: se usan para reemplazar varios dientes. Se pueden colocar varios implantes individuales o se pueden usar implantes que soporten puentes o prótesis fijas o removibles.
- Implantes completos: usados para reemplazar todos los dientes de una arcada. Se pueden colocar entre cuatro y ocho implantes por arcada y se pueden usar prótesis fijas o removibles.