Usar brackets es un paso importante hacia una sonrisa más alineada y saludable. Pero también representa un compromiso con el cuidado diario de tu salud bucal. Cuando llevas ortodoncia, la higiene dental debe ser aún más rigurosa, ya que los brackets pueden retener restos de comida y facilitar la acumulación de placa.
Pasos a seguir:
- Cepillado adecuado con brackets
Cepillarte los dientes al menos tres veces al día es fundamental: después de cada comida principal y antes de dormir.
¿Cómo cepillarse correctamente?
– Usa un cepillo de dientes especial para ortodoncia o uno de cerdas suaves.
– También puedes usar un cepillo interdental para limpiar entre los brackets y los alambres.
– Cepilla en ángulo de 45° hacia la encía, luego sobre el bracket y por debajo del alambre.
– Cepilla cada diente individualmente, por fuera, por dentro y la superficie de masticación.
– Cepillar lengua y el paladar.
– Tomarse el tiempo adecuado: cada cepillado debe durar al menos 3 a 5 minutos. - Uso del hilo dental
Pasar el hilo dental puede parecer complicado con brackets, pero es clave para evitar la formación de caries y enfermedades de encías.
¿Qué se puede usar?
– Hilo dental especial con enhebrador ortodóntico (superfloss)
– Cepillos interproximales
– Irrigador bucal (como Waterpik): una excelente herramienta para complementar el hilo.
– Se recomienda realizarse una vez al día, preferiblemente por la noche. - Usar enjuague bucal con flúor
Los brackets aumentan el riesgo de desmineralización del esmalte. Para prevenir manchas blancas y fortalecer tus dientes:
– Usar un enjuague bucal con flúor (sin alcohol, preferiblemente).
– Enjuaga durante 30 segundos después de cepillarte, 1 o 2 veces al día.
– No enjuagar con agua después del colutorio para que el flúor haga su efecto. - Alimentos que se deben evitar
Hay alimentos que pueden dañar o despegar los brackets, lo que podría retrasar el tratamiento.
Evitar:
– Alimentos muy duros: nueces, hielo, palomitas, caramelos
– Alimentos pegajosos: chicles, gomitas, turrones
– Frutas o vegetales crujientes sin cortar: manzana, zanahoria (córtalos en trozos pequeños)
– Bebidas azucaradas o ácidas en exceso: pueden favorecer caries
Se recomienda:
– Alimentos blandos
– Cortar los alimentos en trozos pequeños antes de morder
– Usar cubiertos en vez de morder directamente - Qué hacer si se despega un bracket o se mueve un alambre
Durante el tratamiento, pueden ocurrir pequeños incidentes:
– Si un bracket se despega, no lo tires. Acude a tu ortodoncista lo antes posible.
– Si un alambre sobresale y molesta, puedes:
– Usar cera ortodóntica (disponible en farmacias) para cubrirlo temporalmente
– Llamar a la clínica para una revisión de urgencia
– No intentar cortar o arreglar uno mismo los aparatos. - Asistir puntualmente a tus revisiones
El cuidado en casa es esencial, pero también lo es acudir a las citas programadas con tu ortodoncista.
– Estas visitas permiten ajustar los brackets, verificar el progreso y solucionar cualquier problema.
– Si no asistes, el tratamiento puede alargarse innecesariamente.
– Además, te harán limpiezas profesionales si es necesario y te recordarán las mejores prácticas de higiene. - Importancia de las limpiezas dentales
Incluso con una higiene excelente en casa, se recomienda una limpieza profesional cada 4 a 6 meses mientras usas ortodoncia.
¿Por qué?
– El sarro puede acumularse en zonas difíciles de alcanzar con brackets.
– El dentista puede identificar signos tempranos de caries o inflamación gingival.
Usar brackets es una inversión en tu salud y en tu sonrisa. Pero para obtener los mejores resultados, el cuidado diario es tan importante como el tratamiento en sí.
Con una buena higiene, visitas regulares al ortodoncista y evitando malos hábitos, lograrás no solo una sonrisa alineada, sino también una boca sana al terminar el tratamiento.