Es una de las afecciones bucales más comunes y molestas que existen. Se trata de una bolsa de pus que se forma por una infección bacteriana. Las causas más comunes por lo que se produce suele ser:
- Absceso periapical: se produce en la punta de la raíz del diente, es decir, en el interior del diente.
- Absceso periodontal: se produce en la encía, es decir, alrededor de un diente.
Si no se trata a tiempo, puede causar graves problemas de salud y poner en riesgo la pieza dental. ¿Qué provoca un absceso dental? ¿Cómo se puede reconocer y tratar? ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenirlo? En este artículo te lo contamos todo sobre esta enfermedad y te damos algunos consejos para cuidar tu salud bucal.

CAUSAS PRINCIPALES DE UN ABSCESO DENTAL
- Caries
- Fisura o fractura dental
- Erupción de las muelas del juicio
- Enfermedad periodontal (acumulación de sarro en la encía)
¿CÓMO IDENTIFICAR UN ABSCESO DENTAL, CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?
- Dolor intenso, repentino y punzante que puede extenderse al cuello u oído
- Fiebre
- Inflamación de la encía y cara
- Molestia al tragar
- Mal sabor de boca
- Mal aliento
- Sensibilidad al morder
- Movilidad dental
CÓMO TRATAR UN ABSCESO DENTAL
Existen varios tratamientos para tratar un absceso dental, dependiendo cuál es su origen, alguno de los posibles tratamientos, son, por ejemplo, El drenaje del mismo, con esto frenamos la infección y aliviamos molestias.
En algunos casos cuando su causa es periodontal se deberá realizar una limpieza en profundidad, con curetaje radicular, en otros casos se deberá realizar una endodoncia en la cual tratamos los conductos, donde se aloja el nervio afectado, en otras ocasiones si la pieza está en muy mal estado se deberá realizar una extracción de la pieza afectada.
QUÉ MEDIDAS TOMAR PARA PREVENIRLO
Tener una buena higiene dental, que incluya en la rutina de cepillado el hilo dental y colutorio, reemplazar cada 3 o 4 meses tu cepillo dental. Tener visitas periódicas al dentista, realizar por lo menos 1 limpieza al año.